¿Cómo aprender a bailar bachata? [Sensual y pacheco] + Lista de pasos descargable

La bachata tiene 2 estilos muy populares: la bachata sensual y la pacheco. Ambas comparten el mismo origen, pero difieren en sus esencias y pasos de baile. Consigue aquí las características y pasos básicos de cada estilo de bachata.

La bachata, con su ritmo sensual y melodías cautivadoras, es mucho más que un género musical; es una invitación a la conexión, a la pasión y al baile. Ya sea que estés pensando en dar tus primeros pasos en este emocionante mundo o simplemente quieras perfeccionar tu técnica, aquí estamos para guiarte en cada giro y en cada paso.

En este artículo, vamos a explorar cómo aprender a bailar bachata, enfocándonos en dos de sus estilos más destacados: la bachata sensual y la bachata pacheco.

Pero antes de sumergirnos en los pasos y consejos, vamos a viajar un poco en el tiempo y conocer más sobre este género musical que nos hace mover las caderas y nos llena de alegría. ¡Así que, prepara tus zapatos de baile y tu mejor actitud, porque la bachata te está esperando!

Origen de la bachata como género musical

Originaria de la República Dominicana, la bachata ha recorrido un largo camino desde sus modestos inicios en los barrios más humildes hasta convertirse en un fenómeno global.

A lo largo de los años, la bachata ha fusionado influencias de diversos géneros musicales como el bolero y el merengue, creando un sonido único y emocionante que nos invita a conectarnos con nuestras emociones y con nuestra pareja de baile. 

Tipos de bachata: bachata sensual y bachata pacheco

Bachata Sensual

La bachata sensual nace en República Dominicana, el lugar donde la bachata en general comenzó a tomar forma.

Aunque la bachata como género musical tiene raíces humildes, la bachata sensual ha elevado esta forma de arte a nuevas alturas.

A medida que la bachata evolucionó, la sensualidad se convirtió en un elemento esencial de este estilo. Los pasos y movimientos se volvieron más suaves y fluidos, lo que permitió a los bailarines expresar emociones más profundas en la pista de baile.

Características

  • Una de las características más notables es su énfasis en los movimientos suaves y fluidos de las caderas y el cuerpo.
  • Los bailarines de bachata sensual a menudo se mueven de manera muy cercana y envolvente, creando una conexión emocional y física con sus parejas de baile.
  • Además, la bachata sensual a menudo incorpora giros y movimientos elegantes que danzan alrededor del cuerpo de la pareja, lo que agrega un toque de gracia y sofisticación al baile. 

aprender bachata sensual en caracas

 

La Bachata Pacheco o dominicana

La bachata pacheco o dominicana es un estilo de baile que tiene raíces profundas en la Santo Domingo y que ha evolucionado a lo largo de los años, manteniendo su esencia y tradición. 

Aunque la bachata en general tiene raíces humildes, la pacheco ha mantenido un fuerte vínculo con la música tradicional dominicana. 

Con el tiempo, este estilo evolucionó para incluir influencias de otros géneros musicales, como el bolero y el son cubano. Esto le dio a la bachata pacheco una riqueza melódica que se puede apreciar en sus composiciones y en la forma en que se baila.

Características

  • Su ritmo suele ser más rápido y enérgico que en la bachata sensual, lo que implica movimientos de pies más ágiles y dinámicos.
  • Además, la conexión entre los bailarines en la pacheco tiende a ser más suelta en comparación con la sensual, permitiendo una mayor libertad de movimiento y creatividad en la pista de baile.
  • La expresión facial y la interacción entre los bailarines también pueden ser más alegres y festivas.

aprender bachata pacheco en caracas

Diferencias entre bachata sensual y bachata pacheco (tabla resumen)

Ítem / Género Bachata sensual Bachata pacheco
Ritmo y Movimientos
  • Movimientos suaves y fluidos.
  • Los giros se realizan con gracia y delicadeza.
  • Es como una conversación apasionada, donde el lenguaje corporal habla por sí mismo.
  • Ritmo más rápido y enérgico.
  • Movimientos vivos y dinámicos.
  • La diversión y la espontaneidad son clave.
Estilo y Expresión
  • La sensualidad no solo se refleja en los movimientos, sino también en la conexión emocional que se establece con el compañero de baile.
  • El contacto cercano y la mirada profunda son elementos esenciales.
  • La expresión es a menudo más desenfadada, con sonrisas y risas en la pista de baile.
  • La conexión física es menos intensa, lo que permite una mayor libertad de movimiento y creatividad en la ejecución de pasos.

En última instancia, la elección entre la bachata sensual y la pacheco depende de tu estilo personal y de lo que buscas en la pista de baile.

¿Quieres sumergirte en la pasión y la intimidad de la bachata sensual, o prefieres la energía y la diversión contagiosa de la pacheco?

¡No tienes que elegir una sola! Puedes explorar ambos estilos y disfrutar de la diversidad que la bachata tiene para ofrecer.

Lista de pasos completa de bachata sensual (Lista descargable en PDF)

¡Es hora de ponerse los zapatos de baile y aprender los pasos básicos de la bachata sensual! Este estilo de baile es conocido por su sensualidad y fluidez, y te aseguramos que te enamorarás de sus movimientos suaves y envolventes. Así que, vamos a comenzar desde cero y llevarte a través de los pasos esenciales.

Posición inicial abierta

Comencemos desde la posición inicial. Párate frente a tu pareja de baile, con los cuerpos ligeramente inclinados el uno hacia el otro. Mantén una distancia cómoda entre ambos, lo suficientemente cerca para sentir la conexión, pero lo bastante lejos para que ambos se muevan con facilidad.

Las manos del hombre deben ser bandejas abiertas para que la mujer repose sus manos sobre ellas.

Posición inicial cerrada

Al contrario de la posición anterior, donde el hombre y la mujer estaban distantes entre sí por la longitud de sus brazos semiextendidos, ahora estarán más cerca:

El hombre debe poner su mano derecha en el omoplato de la mujer, y ella debe reposar su brazo izquierdo sobre el de él. La mano izquierda de ella va cerca de la nuca del hombre. Es importante que el caballero mantenga un codo elevado (sin exagerar) para sostener la forma durante el baile.

Las otras manos se sostienen a un lado de sus cuerpos.

Paso básico

El paso básico de la bachata sensual se realiza en cuatro tiempos, y aquí está cómo hacerlo.

Si eres hombre, debes comenzar con la pierna izquierda, y si eres mujer, debes comenzar con la pierna derecha.

  • Tiempo 1: Comienza dando un pequeño paso lateral hacia el lado con el pie correspondiente.
  • Tiempo 2: Lleva tu pie opuesto junto al que moviste en la Tiempo 1.
  • Tiempo 3: Da un pequeño paso lateral hacia la el mismo ladoy con el mismo que que te moviste en el tiempo 1.
  • Tiempo 4: Lleva tu pie opuesto junto al que comenzó el movimiento anterior. Aquí, es clave pisar solo con el metatarso del pie, es decir, en puntillas. Esto, en bachata, se denomina punteo, En caso de ser mujer, también agrega una ligera sacudida de caderas con el movimiento.

Puedes ahora repetir el paso básico hacia el lado contrario, comenzando el tiempo 5 con la pierna izquierda si eres mujer, y con la pierna derecha si eres hombre.

Doble paso

Este paso es una especie de “rebote”.

Comenzarás con la pierna derecha si eres mujer, y con la izquierda si eres hombre:

  • Tiempo 1: abre tu pie hacia un lado, pero no dejes caer todo tu peso sobre él.
  • Tiempo 2: regresa el pie que has movido a su posición original.
  • Tiempo 3: vuelve a mover el mismo pie de la cuenta 1. Esta vez, sí debes dejar caer tu peso sobre él.
  • Tiempo 4: mueve tu pierna opuesta hacia el lado que te has desplazado. En caso de ser mujer, recuerda el toque de caderas con el fin del movimiento.

Medio giro en posición abierta

Para hacer un giro sencillo que parte de la posición abierta debes seguir estas instrucciones:

Realiza 3 cuentas del paso básico, es decir, la mujer se desplazará hacia su derecha y el hombre hacia su izquierda.

Antes de la cuenta 4, el caballero debe subir su mano izquierda y cambiar la dirección de las manos de la chica para que ella sepa que debe girar hacia delante.

  • Tiempo 5: la chica pasa su pierna derecha frente a su pierna izquierda, mientras el hombre se desplaza con ella como en el paso básico. Ella cambia la dirección de su cuerpo y queda de espaldas al caballero.
  • Tiempo 6: la chica junta su pierna izquierda con su derecha.
  • Tiempo 7: la chica desplaza su pierna derecha hacia ese lado y se gira sobre su pie para regresar a estar de frente a su pareja de baile.
  • Tiempo 8: tanto el chico como la chica cierran nuevamente sus pies para terminar la cuenta completa.

clases de bachata en caracas

Pasos básicos de bachata pacheco

La bachata pacheco es una combinación de alegría y ritmo que te hará mover los pies como nunca antes. Si estás listo para aprender los pasos libres básicos de este estilo de bachata, ¡sigue leyendo!

Los pasos libres son iguales tanto para hombres como para mujeres, así que no encontrarás distinción entre lo que cada género debe hacer en las siguientes figuras de baile.

Me quedo

Ten en cuenta que este paso lleva un movimiento de torso y de cadera que debes acentuar. Además, debes realizarlo flexionando las rodillas.

  • Tiempo 1, 2 y 3: comienza con el pie izquierdo. Realiza el comienzo del paso básico de bachata pacheco.
  • Tiempo 4:  mueve el talón derecho hacia afuera.
  • Tiempo 5: Regresa el pie derecho al centro con un punteo en el lugar. 
  • Tiempo 6: Repite lo mismo con el pie izquierdo: mueve el talón hacia afuera.
  • Tiempo 7: Regresa el pie izquierdo pisando en el lugar.
  • Tiempo 8: con la pierna derecha, realiza un punteo. 

Cruzado

Este paso, originalmente, lleva en su ejecución algo llamado “contratiempo”. ¿Qué quiere decir esto? Que en la cuarta cuenta agregaremos un pequeño ‘tiempo’ extra que realizaremos en la secuencia cuando digamos “y” o “en”. Por ejemplo: 1, 2, 3, 4, y 5, 6, 7, 8. 

  • Tiempo 1, 2 y 3: comienza con el pie izquierdo. Realiza el comienzo del paso básico de bachata pacheco.
  • Tiempo 4: llevando mirada y el hombro hacia la derecha, pisa completo hacia ese lado.
  • Y / en: pisa con el pie izquierdo en el mismo lugar.
  • Tiempo 5: devuélvete cruzando por detrás con la pierna derecha.
  • Y / en: pisa en el lugar con la pierna izquierda.
  • Tiempo 6: con el pie derecho, pisa completo hacia la derecha. 
  • Y / en:pisa en el lugar con la pierna izquierda.
  • Tiempo 7: cruza por delante con su pierna derecha. 
  • Tiempo 8: realiza un punteo con la pierna izquierda.

A medida que fue avanzando este género de baile, el paso cruzado se ha modificado hasta que incluso hay personas que lo realizan sin el contratiempo: comienza en la cuenta 4 hacia la derecha y se devuelve en 5, 6, 7 pisando por delante en el 8.

Tres tres

El tres tres, al igual que el cruzado, también llevaba contratiempos originalmente. Sin embargo, su ejecución actual más común es sin ellos. Así se realiza el tres tres de bachata pacheco:

  • Tiempo 1 y 2: se realiza media base hacia la izquierda.
  • Tiempo 3: sal con la pierna derecha cruzando por delante de la pierna izquierda.
  • Tiempo 4: con el pie derecho en esa posición (cruzado), realizar un punteo por delante de la pierna izquierda.
  • Tiempo 5: el pie derecho se regresa a su posición original, haciendo un punteo junto a la pierna izquierda.
  • Tiempo 6: realiza un punteo con el pie derecho cruzando por delante de su pierna izquierda.
  • Tiempo 7: regresa a la posición original pisando en el lugar.
  • Tiempo 8: se realiza el punteo para volver otra vez al paso básico.

El arrastradito

El arrastradito es uno de los pasos más icónicos de la bachata pacheco.

También lleva contratiempo, aunque (a diferencia de los pasos explicados anteriormente) este además lleva movimiento.

¿Qué quiere decir esto? Que no te puedes quedar en el lugar mientras haces el paso: si se comienza hacia el lado derecho, te desplazarás hacia ese lado a medida que ejecuta el paso.

Se realiza en 2 cuentas de 8 tiempos cada una y una tercera cuenta de 4 tiempos. Aquí están las instrucciones de cómo realizarlo:

Cuenta 1:

  • Tiempo 1, 2 y 3: comienza con el pie izquierdo. Realiza el comienzo del paso básico de bachata pacheco.
  • Tiempo 4: mueve el talón derecho para hacer un punteo hacia afuera.
  • Tiempo 5: pisa con el pie derecho completo hacia ese lado, apuntando hacia afuera.
  • Y / en: recoge la pierna izquierda devuélvela al lado de la derecha. 
  • Tiempo 6: vuelve a apuntar con el talón derechohacia afuera.
  • Tiempo 7: piso completo en lateral con la pierna derecha.
  • Y / en: nuevamente, recoge la pierna izquierda al lado de la derecha.
  • Tiempo 8: realiza un punteo con la pierna derecha. Como notarás, ya te has desplzadado hacia el lado derecho.

Cuenta 2:

  • Tiempo 1: Con el pie derecho, pisa completo cruzando por delante de la pierna izquierda. 
  • Tiempo 2: saca la pierna izquierda hacia ese lado, realizando un punteo hacia afuera. 
  • Tiempo 3: ahora, debes devolver el pie izquierdo para que este cruce detrás de la pierna derecha. 
  • Tiempo 4: puntear en el lugar con el pie derecho, justo al lado del pie izquierdo. 
  • Tiempo 5: pisa hacia adelante con el pie derecho.
  • Tiempo 6: pisa con el pie izquierdo al lado del derecho.
  • Tiempo 7: mueve el pie derecho hacia atrás del pie izquierdo, en diagonal.
  • Tiempo 8: recoge la pierna izquierda y puntea por delante de la pierna derecha. 

Cuenta #3:

En esta media cuenta haremos una especie de giro hasta regresar al paso básico de bachata pacheco:

  • Tiempo 1: pisa hacia adelante con el pie izquierdo, pero viendo hacia la derecha.
  • Tiempo 2: ahora con el pie derecho pisa en el lugar. Si hemos hecho todo correctamente, estaremos en viendo ligeramente en dirección diagonal hacia la derecha. 
  • Tiempo 3: afíncate en la pierna derecha para completar el giro hacia ese lado, para al final pisar en el lugar.
  • Tiempo 4: realiza un punteo con la pierna derecha. Deberías estar igual que en la posición inicial de bachata pacheco. 

El arrastradito es también un paso muy representativo de la bachata pacheco porque es uno de los básicos que se realizando con un grito característico del género.

Cada vez que corresponde mover el talón (tiempo 4), lleva una exclamación de “¡Ge!”. Asimismo, en el tiempo 2, donde también corresponde mover el talón, volverás a repetir la exclamación.

Por último, después de cruzar por delante, vienen tres exclamaciones seguidas: “¡Ge, ge, ge!”.

¿Cuánto se tarda en aprender a bailar bachata?

Una de las preguntas más comunes que surgen cuando te embarcas en el camino de aprender a bailar bachata es: “¿Cuánto tiempo me tomará dominar esto?”.

La respuesta no es tan simple como un número de semanas o meses, ya que depende de varios factores:

  • Tu dedicación y práctica: El factor más importante en tu curva de aprendizaje en la bachata es tu nivel de dedicación y la frecuencia con la que practicas. 
  • Experiencia previa: Si ya tienes experiencia en otros estilos de baile, como salsa o merengue, es posible que te resulte más fácil aprender la bachata, ya que algunos de los movimientos y conceptos básicos son similares. 
  • Objetivos personales: también es importante considerar tus objetivos personales. ¿Quieres aprender lo suficiente para sentirte cómodo bailando en fiestas sociales, o estás buscando convertirte en un bailarín de bachata de alto nivel? Tus metas influirán en la cantidad de tiempo que debes invertir en tu aprendizaje.

Entonces, ¿cuánto tiempo llevará? No hay una respuesta única para esta pregunta, ya que varía de persona a persona. Algunos pueden sentirse cómodos bailando bachata después de unos meses de práctica constante, mientras que otros pueden tardar más tiempo.

Lo más importante es disfrutar del viaje y no obsesionarse con la rapidez con la que progresas. La bachata es una danza hermosa y apasionante, y cada momento que pasas aprendiéndola es una experiencia valiosa.

Conclusión

En este viaje de aprender a bailar bachata, hemos explorado los encantadores estilos de la bachata sensual y la pacheco, hemos descubierto los pasos básicos y hemos hablado sobre la duración del proceso de aprendizaje. 

La bachata es una danza que te permite conectar con tu pareja de baile, con la música y, sobre todo, contigo mismo. 

No te preocupes si aún estás trabajando en perfeccionar tus movimientos o si estás dando tus primeros pasos en el mundo de la bachata. Lo que importa es la alegría que experimentas al bailar y la conexión que creas con otros amantes de la música y el baile.

Si te encuentras en Caracas, Venezuela, y estás buscando clases presenciales al mejor precio para aprender a bailar bachata desde cero o afinar tu técnica, puedes contactarnos aquí.

Sigue aprendiendo a bailar con nuestro contenido:

Aprender a bailar tango
tango
Juan Carlos Padrón

Aprender a bailar tango: 8 consejos para principiantes

Bailar tango puede ser desafiante, por lo que te dejamos algunos consejos que te servirán para aprender a bailar este apasionante género como aprender los pasos básicos, escuchar a los mayores exponentes de tango, participar en milongas, practicar regularmente y disfrutar del proceso.

Leer más
General
Juan Carlos Padrón

¿Cómo aprender a bailar sin pareja? (¡Sin excusas!)

Encontrar recursos de aprendizaje, acondicionar un espacio en casa, aprender los fundamentos y crear rutinas de práctica son sólo algunos de los mejores consejos que puedes aplicar si quieres aprender a bailar sin pareja ¡Aquí te mostramos un poco más de las mejores recomendaciones para volverte todo un bailarín!

Leer más