4 Pasos básicos de kizomba: aprende desde cero 

Los 4 pasos básicos de kizomba son el básico a los lados, lento, base 3, salida de la dama y salida del caballero.

La kizomba es un género musical y un estilo de baile que combina elementos africanos con influencias caribeñas. Se caracteriza por su ritmo lento, movimientos suaves y la estrecha conexión entre los bailarines.

Es un género originario de Angola en la década de 1980, que ha evolucionado a lo largo de los años incorporando influencias de la música zouk y otros estilos africanos. Su propagación global ha llevado a diversas interpretaciones y estilos regionales.

Si quieres saltar a los pasos básicos de kizomba, haz click aquí.

Características de la kizomba

La kizomba se bailaba junto al merengue, el semba y otros, en fiestas llamadas farras o kizombadas, de donde nació el término kizomba (que significa “fiesta” o “celebración” en el idioma kimbundu).

La kizomba ha conquistado el mundo, extendiendo su magia por Europa, África y América Latina. 

En Europa, tiene especial popularidad en Portugal, pues Angola, de donde este género es originario, es una excolonia portuguesa.

En Venezuela, la Kizomba ha encontrado un terreno fértil. Su popularidad crece en comunidades de amantes de la danza que buscan una experiencia única. Las academias de baile y los eventos especializados han contribuido a cultivar una creciente comunidad de kizomberos venezolanos. 

Además, la kizomba se caracteriza por su conexión íntima entre la pareja y sus movimientos suaves y fluidos.

Subgéneros de la kizomba

Según algunos académicos del baile, hay distintos tipos de kizomba, que se distinguen entre sí por sus pasos específicos o manera de bailarse. Estos son:

  • Kizomba tradicional: se caracteriza por la cercanía y la fluidez en los desplazamientos laterales y hacia adelante y hacia atrás.
  • Kizomba urbana: en este estilo, los bailarines pueden incorporar movimientos más estilizados y variaciones en la posición de las manos. 
  • Kizomba fusionada: incorpora elementos de otros estilos, como la bachata o la salsa. Este tipo de kizomba puede presentar juegos de piernas más complejos y movimientos menos convencionales.
  • Kizomba semba fusion: si observas movimientos más rápidos y enérgicos, con cambios de dirección ágiles, es posible que estés presenciando una fusión con el semba, otro estilo de baile angoleño.

Pasos básicos de kizomba

Ahora sí: ¡A lo que vinimos! A continuación, encuentra los pasos básicos de kizomba y cómo realizarlos tanto para damas como para caballeros.

El básico a los lados

Este paso comienza con la abertura del pie izquierdo, si eres hombre, o pie derecho, si eres mujer. Debes dar un paso al lado correspondiente hasta la altura de los hombros y luego cerrar el pie opuesto hacia el lado del que se acaba de mover.

El proceso se repite hacia el lado opuesto: derecha para los caballeros e izquierda para las damas. 

Cada paso se realiza en un tiempo, sumando en total 4 tiempos.

Lento 

Lento es un paso que se hace en el lugar a doble tiempo, en el que se marcan los tiempos fuertes o los bits de la canción, es decir, 1, 3, 5 y 7.

En este paso, un pie va después de otro. Se comienza con el pie izquierdo para el chico y el derecho para la chica.

Base 3

Este paso es una marcha hacia adelante que comienza con el pie izquierdo para el hombre y el derecho para la mujer.

El primer pie se mueve hacia adelante, luego el pie opuesto da un paso para estar por delante del primer pie, y luego el pie inicial se adelanta para que ambos pies queden en paralelo.

Luego, se repite la secuencia hacia atrás, comenzando con el pie inicial (el que acaba de moverse).  El paso termina cuando ambos pies están de nuevo en paralelo.

Salida de la dama

El caballero con el pie izquierdo hacia adelante, luego pisa con el derecho en el lugar, y comienza una caminata de 3 tiempos hacia atrás comenzando por el pie izquierdo.

Luego, lleva los pies a estar paralelos y realiza el paso base 3, comenzando con el pie izquierdo hacia adelante y luego regresando al paso básico. 

En el caso de la dama, corresponde comenzar con el pie derecho hacia el izquierdo marcando una diagonal y cambiando de carril.

Luego, la pierna derecha se mueve hacia adelante en el carril izquierdo, entra al carril con la pierna izquierda (tiempo 4), en el tiempo 5 se mueve el pie inicial y se hace el paso base 3 para volver al básico. 

Salida del caballero

Para los chicos comienza con mover el pie izquierdo en diagonal, luego la pierna derecha se mueve en el carril izquierdo hacia adelante, el pie izquierdo entra en el carril del medio y se abre el pie derecho a la altura de los hombros. Por último, se entra con el pie izquierdo y se hace una marcha hacia atrás en 4 tiempos para regresar al paso básico. 

Para las chicas el paso comienza moviendo el pie derecho hacia atrás, luego el izquierdo hacia atrás, el pie derecho pisa en el sitio, se abre el izquierdo a la altura de los hombros, el pie derecho busca que ambos pies queden en paralelo, luego se mueve hacia la derecha y se realiza un base 3 hacia adelante.

Consejos generales para aprender a bailar kizomba

Aunque apreciamos mucho que estés aquí, entendemos que aprender a bailar por medio de un artículo es, además de impráctico, un tanto aburrido.

Por eso, te hacemos estas recomendaciones:

Practica en pareja: sin importar el nivel de experticia y el tipo de kizomba que te guste, practicar en pareja es esencial. Además, así desarrollarás confianza y tus habilidades de comunicación no verbal para mejorar la experiencia de baile.

Desarrolla tu sensibilidad al ritmo: la kizomba es conocida por su conexión íntima con la música. Desarrollar sensibilidad al ritmo y aprender a sincronizarse con la melodía es clave para cada vez soltarte más al bailar.

Usa las manos y los brazos (pero sin exagerar): aprende a expresarte usando las manos de manera sutil y elegante. Así podrás comunicarle a tu pareja qué paso quieres hacer, en caso de ser hombre, y te verás cómoda y segura si eres mujer.

Recuerda relajarte: si bailar tenso es contraproducente, lo es incluso más si estamos hablando de la kizomba. Estar relajado y tranquilo permite movimientos más suaves y naturales, haciéndote ver y sentir cada vez más profesional. 

Únete a clases de baile presenciales: si tienes las posibilidades y el tiempo de unirte a clases presenciales, ¡hazlo! Verás la diferencia notoria de aprender con profesores profesionales en lugar de con tutoriales en Internet.

Si te encuentras en Caracas, Venezuela, escríbenos ahora y comienza en el próximo nivel iniciante de clases de kizomba.

Conclusión

La kizomba es un género que, desde sus orígenes en África, ha construido una audiencia que, a pesar del auge de los géneros musicales nuevos, sigue creciendo con fidelidad.

No olvides que, como todo aprendizaje, requiere de tiempo y paciencia, así que nuestra recomendación final es rodearte de expertos que te puedan enseñar paso a paso lo maravilloso y enriquecedor de la kizomba.

Sigue aprendiendo a bailar con nuestro contenido:

Aprender a bailar tango
tango
Juan Carlos Padrón

Aprender a bailar tango: 8 consejos para principiantes

Bailar tango puede ser desafiante, por lo que te dejamos algunos consejos que te servirán para aprender a bailar este apasionante género como aprender los pasos básicos, escuchar a los mayores exponentes de tango, participar en milongas, practicar regularmente y disfrutar del proceso.

Leer más
General
Juan Carlos Padrón

¿Cómo aprender a bailar sin pareja? (¡Sin excusas!)

Encontrar recursos de aprendizaje, acondicionar un espacio en casa, aprender los fundamentos y crear rutinas de práctica son sólo algunos de los mejores consejos que puedes aplicar si quieres aprender a bailar sin pareja ¡Aquí te mostramos un poco más de las mejores recomendaciones para volverte todo un bailarín!

Leer más